EL PALACIO DE LOS SOTO GUZMÁN EN
BRIVIESCA
La familia
de los Soto Guzmán fue una de las más poderosas e influyentes de la comarca
burebana en los S.XVI y S. XVII. De origen hidalgo llegaron a alcanzar
cargos muy relevantes en la Corte, además de puestos notables en localidad como
escribanos, clérigos y regidores.
Francisco de
Guzmán fue capitán en Tucumán, Caballero de Santiago y perteneció a distintos
consejos como el de Estado y el de Guerra. En 1689 el Rey Carlos II le otorgó
el título de Marqués de Torre Soto.
Su hermano
Juan fue notario del Santo Oficio del Reino de Navarra y canónigo y arcediano
de Badajoz. El tercero de los hermanos, Martín, fue canónigo de la Catedral de
Plasencia y visitador e inquisidor de México.
Además, en 1667 fundaron en la iglesia de Santa María de Briviesca una magnífica capilla
funeraria donde fueron enterrados.
El palacio
de la familia Soto Guzmán se levanta en la plaza Mayor de la capital de la
Bureba. Fue erigido en 1670 sobre el solar que ocupaba anteriormente una
modesta propiedad familiar que fue ampliada con la compra de un edificio
adyacente.
Se levantó
una torre de cuatro alturas que rememora la casa primitiva y a su lado se
construyó un edificio de líneas arquitectónicas de gran sobriedad sólo rota por
los motivos heráldicos. Algunos de estos escudos están enmarcados por el capelo
y las borlas que reflejan la promoción de la misma por clérigos, así como la
inscripción situada encima del balcón que reza:
“alabado sea
JHS sea sacramentado” y acompañada de la talla de una custodia.
En 1758 se
extinguió la rama principal de la familia y los bienes del mayorazgo pasaron al Cabildo de la Colegiata de Santa María, pero tras la Desamortización de
Mendizábal fue comprada por el Ayuntamiento de Briviesca que la convirtió en la
sede del Concejo.